Requisitos para ser conciliador

Salario de los árbitros, mediadores y conciliadores

Este artículo fue escrito por Clinton M. Sandvick, JD, PhD. Clinton M. Sandvick trabajó como litigante civil en California durante más de 7 años. Recibió su JD de la Universidad de Wisconsin-Madison en 1998 y su doctorado en Historia Americana de la Universidad de Oregón en 2013.

Un árbitro es un tipo de neutral, como un mediador, conciliador o negociador. Escuchan a las dos partes de un conflicto y dictan una decisión que debe ser coherente con las leyes que afectan al conflicto. Aunque los árbitros son neutrales formados en la resolución alternativa de conflictos (ADR), son distintos de otros neutrales. A diferencia de un mediador, un negociador o un conciliador, las decisiones de un árbitro son vinculantes, es decir, tienen fuerza de ley. Por ello, el camino para convertirse en árbitro suele ser más difícil que el de cualquier otro tipo de neutral de ADR.

Este artículo ha sido redactado por Clinton M. Sandvick, JD, PhD. Clinton M. Sandvick trabajó como litigante civil en California durante más de 7 años. Recibió su JD de la Universidad de Wisconsin-Madison en 1998 y su doctorado en Historia Americana de la Universidad de Oregón en 2013. Este artículo ha sido visto 14.362 veces.

Cómo convertirse en mediador

La mediación es un proceso de negociación voluntario, centrado en las partes y estructurado, en el que un tercero neutral ayuda a las partes a resolver amistosamente su disputa utilizando técnicas de negociación especializadas. Este tercero neutral participa activamente en el proceso de negociación para evaluar las opciones y encontrar los términos aceptables del acuerdo. Por lo tanto, el mediador desempeña un amplio papel en el proceso de comunicación y realiza diversas tareas para facilitar a las partes la consecución de un acuerdo. Por lo tanto, para que la mediación tenga éxito se necesita un mediador experimentado y especializado que se gane la confianza de las partes.

  Requisitos para ser docente de certificados de profesionalidad

La Regla 2 del Reglamento de Mediación y Conciliación de 2004 especifica que las partes de un litigio u otro procedimiento pueden acordar un mediador único o un grupo de mediadores para la mediación entre ellas. Las partes pueden designar a los mediadores por sí mismas o pueden designar al mediador del panel de mediadores preparado por el Tribunal Superior o los Tribunales de Sesión/Distrito en virtud de la Regla 3 de las Reglas de Mediación y Conciliación de 2004. Por lo tanto, se da autonomía a las partes para designar al mediador.

Sueldo de conciliador

El sistema judicial desempeña un papel importante en Estados Unidos, pero no está exento de inconvenientes y limitaciones, en particular el carácter contencioso de los litigios. La mediación, en cambio, aunque no sustituye al sistema judicial, es un complemento eficaz y asequible en una amplia gama de casos.

Si la mediación se considera apropiada y las partes están de acuerdo o se les ordena mediar, el tribunal remitirá a las partes a un mediador aprobado o proporcionará una “lista” de mediadores que cumplan las normas y requisitos básicos. En los estados que tienen tales requisitos, los mediadores deben recibir la aprobación o certificación del tribunal para ser considerados para la remisión.

  Requisitos para pension no contributiva en galicia

Los estados con listas oficiales de mediadores de los tribunales suelen exigir entre 20 y 40 horas de formación en mediación aprobada. De los estados con normas estatales completas, la mayoría exige una mayor formación a los neutrales que desean mediar en conflictos familiares que a los interesados en conflictos civiles. Los casos de relaciones familiares suelen ser muy conflictivos y la mayoría de las partes en estos casos son litigantes auto representados. Los mediadores en casos de familia también suelen trabajar con partes que no están familiarizadas con la ley, por lo que es importante que los mediadores de los tribunales de familia conozcan a fondo los matices relacionados con estos casos.

Salario de los árbitros

El conciliador puede ser designado por las propias partes de su elección con consenso, es decir, ambas deben estar de acuerdo con la designación del conciliador. El IDRC cuenta con un panel de conciliadores con gran experiencia en diversos campos.

En el caso del tribunal de familia, o del tribunal de trabajo, etc., antes de remitir el asunto al tribunal es obligatorio consultar con el consejero, es decir, el conciliador, que es designado por el gobierno para llegar a un acuerdo entre las partes antes del juicio y, sólo con el informe del consejero, el asunto se somete a juicio.

En este caso, el conciliador no debe tener una cualificación específica, pero tampoco debe desconocer la materia. Puede ser una persona experta en el tema de la disputa, por ejemplo, si hay una disputa sobre el coste de la construcción de un edificio, puede ser un ingeniero civil con conocimientos de construcción de edificios. Lo importante, que no se puede ignorar, es que la conciliación no es la persona que decidirá el asunto, sino que es una persona que ayuda a las partes a llegar a un acuerdo amistoso, donde la decisión es de las propias partes.

  Requisitos para ser jefe de enfermeria
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad