Requisitos para trabajar en aulas hospitalarias

Importancia de las normas y rutinas del aula

¡Hola, y bienvenidos a mi blog! Soy Susan E. Mazer, experta en conocimientos y líder de opinión sobre cómo el entorno de la atención influye en la experiencia del paciente. Los temas sobre los que escribo incluyen la seguridad, la satisfacción, el ruido en los hospitales, la enfermería, la atención a pie de cama y mucho más. Suscríbase a continuación para recibir avisos por correo electrónico y no perderse ningún contenido de calidad.

La habitación del hospital como aula: Todo y todos enseñan12 de septiembre de 2014Hay muchas formas de aprender.    Sin embargo, el objetivo final de toda enseñanza es transferir la información del profesor a los alumnos de forma tan completa que lo aprendido no se pueda desaprender.

Es un lugar de aprendizaje en todas las condiciones. Este aprendizaje se produce de muchas maneras: experiencia, observación, autorreflexión, interacción, reacción, etc.    También puede ocurrir a través de la tecnología, pero la interacción personal es mucho más eficaz y, sin duda, la redundancia es fundamental.

En la habitación del hospital es donde los educadores de enfermería acuden a los pacientes con información, pero también donde se extrae información de todos los que interactúan con el paciente.    Durante ese tiempo, el aprendizaje más profundo de los momentos puede cambiar la vida.

Importancia de las normas de la clase

Las carreras afines a la salud abarcan desde facturadores médicos hasta flebotomistas o tecnólogos quirúrgicos, y hay carreras en todos los sectores sanitarios. Estos profesionales se encargan de apoyar a los profesionales de la medicina como médicos, enfermeros, dentistas y farmacéuticos.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, se prevé que la tasa de crecimiento del sector sanitario sea del 14% entre 2018 y 2028. Esto lo convierte en el sector de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Es más, a medida que los Baby Boomers lleguen a la edad de jubilación, la dependencia de estos profesionales sanitarios no hará más que aumentar.

Los tecnólogos cardiovasculares trabajan con imágenes de ultrasonido, pruebas y procedimientos quirúrgicos relacionados con el corazón y el sistema vascular. Los tecnólogos suelen trabajar en hospitales o clínicas, donde colaboran estrechamente con cirujanos y médicos. También pueden colaborar en la realización de cateterismos y otros tratamientos para pacientes con problemas cardíacos.

Los higienistas dentales apoyan a los dentistas limpiando los dientes, haciendo radiografías y comprobando los signos de enfermedades bucodentales. Desempeñan un papel crucial en la atención dental preventiva y trabajan estrechamente con los pacientes para educarlos en materia de salud dental.

20 reglas de clase

El Programa Escolar del Hospital de Children’s Healthcare of Atlanta apoya las necesidades educativas de su hijo al continuar la experiencia de aprendizaje en el hospital. Los pacientes se inscriben para participar en el programa tan pronto como son médicamente capaces, y todos los servicios de nuestro programa son gratuitos.

Nuestros profesores del hospital son educadores altamente cualificados, certificados por Georgia y con experiencia previa en el aula. Están capacitados en una variedad de áreas (primaria, secundaria y preparatoria, así como educación especial) y pueden ayudarle a trabajar con la escuela de su hijo para que no se retrase.

Los hospitales Children’s Healthcare of Atlanta Egleston y Scottish Rite tienen cada uno un aula con libros de texto aprobados por el estado, ordenadores y otras herramientas de aprendizaje. En el Children’s Hughes Spalding Hospital, la enseñanza escolar se lleva a cabo en las clínicas para pacientes externos, en las habitaciones de los pacientes o en la Biblioteca Familiar.

Los servicios de hospitalización en casa (HHB) están diseñados para proporcionar continuidad de los servicios educativos entre el aula y el hogar o el hospital para los estudiantes de las escuelas públicas de Georgia cuyas necesidades médicas, ya sean físicas o psiquiátricas, no les permiten asistir a la escuela durante un período de tiempo limitado.

La importancia de las normas en el aula pdf

En el Aula Hospitalaria contamos con profesores y un espacio para acompañar a los niños hospitalizados en su proceso educativo, manteniendo la escolaridad y evitando pérdidas en el proceso de aprendizaje a través de estrategias pedagógicas que reducen el impacto negativo de la enfermedad; El Aula es un espacio que articula Educación y Salud promoviendo una atención humanizada que impacta a más de 10.000 niños hospitalizados cada año.

Niños de bajos recursos con problemas críticos de salud como cáncer, insuficiencia renal, fibrosis quística, etc. Deben permanecer en el Hospital por largos períodos, viéndose obligados a interrumpir su proceso académico, generando un impacto emocional negativo en ellos, generando miedos, ansiedad, estrés y depresión.

El Hospital Infantil de San Vicente Fundación creó oficialmente en el año 2007 el Aula Hospitalaria que cuenta con docentes licenciados en Pedagogía Infantil permitiendo el acompañamiento personal a los niños hospitalizados, para que en coordinación con una institución educativa, puedan diseñar un plan curricular que permita continuar su proceso de aprendizaje. Adicionalmente, desarrollamos actividades recreativas como: musicoterapia, risoterapia, lectura y juegos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad